Proyecto 25 |
![]() |
![]() |
![]() |
Noticias | |||
Escrito por Daniel Arcega | |||
Lunes, 04 de Abril de 2011 13:34 | |||
Mas conocido como P25, consiste en la agrupación de un conjunto de normas producido por los esfuerzos conjuntos de: Este conjunto de normas esta construido en base a un diseño de la tecnologia que sea abierto, donde el usuario maneja los estándares o conjunto de normas del sistema de radio, capaces de servir las necesidades de organizaciones públicas de seguridad y sobierno, pero sin limitarse solo a ellos. La serie de estándares P25 implica servicio digital Móvil de radio por tierra, Land Mobile Radio (LMR) y definen los puntos de conexión, operaciones y capacidades de cualquier sistema P25; sus objetivos principales son 4:
 Un radio P25 es cualquier radio que se apega a este conjunto de reglas en la manera de funcionamiento u operación y pueden comunicarse en modo análogo con radios ya existentes actualmente y en modo digital o análogo con otros radios P25.  Fases P25  Fase 1: Los sistemas de radio de la fase 1 funcionan en modo análogo, digital o mezclado de 12.5 KHz Las radios utilizan 4 técnicas diferentes de transportar la información sobre las ondas de comunicaciones. Fase 2: Los sistemas de radio alcanzarán el canal de la voz a una velocidad óptima a traves del canal de datos a 6.25 KHz de eficacia de banda. La puesta en práctica de esta fase alcanza la meta de la utilización mejorada del espacio de cobertura radial. También están siendo alcanzadas caracterÃsticas tales como la comunicación con equipos ya existentes en los sistemas actuales, que son de menor tecnologÃa, pero imprescindibles aún, interconectando entre los repetidores y otros subsistemas, capaces de roaming y la reutilización espectral del canal.  Fase 3: Su puesta en práctica tratará la necesidad de los datos de alta velocidad para el uso de seguridad pública. Las actividades abarcarán la operación y la funcionalidad en campo aeronáutico y terrestre por medio de una nueva banda ancha digital e inalámbrica que pueda ser utilizada para transmitir y recibir datos de voz, video de alta velocidad en un área extendida o redes de radio de seguridad pública o de múlti-agencia.  Los sistemas actuales P25 y la tecnologÃa futura del MESA, compartirán muchos requisitos y funcionalidades de compatibilidad. Actualmente los estándares de Fases 2 y 3 están en el desarrollo.  Operatividad del P25Las radios P25 funcionan de una manera similar a las radios convencionales análogas de FM y funcionarán de modo análogo convencional, haciéndolas retro compatibles con los sistemas de radio análogos existentes. En modo análogo, la radio P25 funciona exactamente igual que sistemas análogos convencionales, con la capacidad para CTCSS, DCS, pre-énfasis y des acentuación, operación de la banda ancha o de la banda corta y otras caracterÃsticas análogas estándar. En el modo digital P25, el transmisor convertirá todo el audio análogo a los paquetes de información digital usando un codificador vocal de IMBEâ„¢, entonces decodifica la información digital de nuevo a audio análogo en el receptor. La codificación de corrección de error se agrega a la información de la voz digital asà como la información digital adicional. Por ejemplo una palabra de datos de poca velocidad definida por el usuario o un bit de emergencia.  Los canales P25 que llevan voz o datos funcionan en 9600 bits por segundo (BPS). Éstos se corrigen por medio del error delantero, el cual compensa por condiciones adversas a la radio transmisión y mejora la gama de datos. Este proyecto apoya la transmisión de datos, llevando a cuestas con la voz o datos de poca velocidad.  El P25 tiene varias ventajas en su funcionamiento como la eficacia, capacidades y calidad, estas incluyen:
|